La afición de los Mariners comenzó la temporada 2025 con escepticismo, tras un invierno marcado por limitaciones presupuestarias y un mercado de bateadores escaso. Con apenas 15-16 millones disponibles, la directiva encabezada por Jerry Dipoto y Justin Hollander optó por opciones económicas como Jorge Polanco, Donovan Solano y Rowdy Tellez, este último tras un gran spring training (.298/.320/.574).
Sin embargo, tras un arranque arrollador (22-14 al 7 de mayo, líderes del Oeste de la Americana con diferencial de +31), el equipo ha caído en un bache ofensivo: solo una victoria en seis juegos y línea de .206/.259/.326 (70 wRC+).
En su mejor momento ofensivo, los Mariners eran terceros en MLB en wRC+ (122), cuartos en jonrones y séptimos en carreras. Pero muchos de sus protagonistas como Cal Raleigh, Polanco y Leo Rivas tenían números insostenibles. Y ahora, con George Kirby, Logan Gilbert y Bryce Miller lesionados, el margen se reduce.
La ofensiva necesita un impulso, y hay opciones internas:
- Tyler Locklear (.292/.365/.434 en Triple-A) está triturando a los zurdos (.310/.383/.500) y podría formar un buen tándem con Tellez en primera base. Su defensa limitada y el pobre rendimiento de Solano (.138/.150/.155) refuerzan su caso.
- Cole Young, de solo 21 años, ha explotado con línea de .425/.521/.800 en sus últimos 11 juegos. Su combinación de disciplina y contacto lo convierten en una opción viable en segunda base, desplazando a Dylan Moore a rol más versátil, donde destaca ante zurdos (.355/.475/.839).
Ambos prospectos ofrecen más proyección que Ben Williamson, quien se ha enfriado tras su buen inicio (.179/.179/.205 en los últimos 39 PA), y podrían liberar a Polanco para regresar a tercera base si su rodilla lo permite.
Detrás del plato, Mitch Garver sigue sin convencer, y Harry Ford (.286/.420/.400) asoma como opción de futuro, aunque su poca experiencia en Triple-A (131 PA) invita a la cautela. Promoverlo para sentarlo como suplente no parece óptimo para su desarrollo.
La llegada de Leody Taveras desde los Rangers fue una acción necesaria ante las lesiones de Victor Robles y Luke Raley, pero no suficiente. Si se decide subir a Locklear y Young, podrían designar a Solano y enviar a Williamson a ligas menores.
Actuar pronto daría tiempo a evaluar si estas piezas son parte de la solución antes del 31 de julio. Si no funcionan, entonces se justificaría acudir al mercado. Ryan O’Hearn, Yandy Díaz, Brandon Lowe o Amed Rosario son opciones que podrían estar disponibles.
Pero esperar demasiado podría ser costoso. La ofensiva se está desinflando, la rotación está mermada, y la ventaja en la división se ha reducido a un solo juego. El momento de mover fichas es ahora.
Fuente: MLB Trade Rumors - por Steve Adams. Este artículo puede requerir suscripción o acceso premium.
Haz clic aquí para leer la traducción automática al español vía Google Translate
Comentarios
Publicar un comentario