MLB decide que la inelegibilidad permanente finaliza con la muerte

Major League Baseball ha anunciado una decisión histórica: los jugadores en la lista de inelegibilidad permanente serán retirados de dicha lista al fallecer. Esto implica que figuras como Pete Rose y Shoeless Joe Jackson, así como otros 15 jugadores, ya no están considerados como permanentemente inelegibles.

El Comisionado Rob Manfred explicó en una carta dirigida al abogado de Rose que “una persona fallecida ya no representa un riesgo para la integridad del juego” y que, por tanto, la sanción pierde su sentido disuasorio tras la muerte. Esta decisión afecta retroactivamente a casos desde la fundación de la Oficina del Comisionado.

Entre los 17 nombres mencionados destacan miembros del escándalo de los Black Sox de 1919 como Eddie Cicotte, Happy Felsch, Chick Gandil, Fred McMullin, Swede Risberg, Buck Weaver y Lefty Williams, todos sancionados de por vida por Kenesaw Mountain Landis tras el amaño de la Serie Mundial de 1919.

El caso más mediático, sin embargo, sigue siendo el de Pete Rose, líder histórico de MLB en hits con 4.256, quien recibió la sanción por apostar a juegos de béisbol mientras era player-manager de los Reds en los años 80. Aunque solo apostó por su equipo para ganar, la violación de la Regla 21 de MLB le costó una suspensión de por vida.

Con esta decisión, Rose podrá ser considerado por el Salón de la Fama en la votación de 2027, correspondiente a la Classic Baseball Era. No obstante, su ingreso no está garantizado, ya que los votantes deben valorar también la integridad y el carácter del candidato. Además de sus apuestas, pesan sobre Rose acusaciones graves relacionadas con su vida personal que salieron a la luz en la última década.

En cuanto a Joe Jackson, su rendimiento durante la Serie Mundial de 1919 (línea de bateo de .375/.394/.563) ha sido citado por sus defensores como prueba de su inocencia. Sin embargo, solo recibió dos votos en las elecciones al Salón de 1936 y 1946.

Muchos de los otros nombres implicados en esta decisión —como Gene Paulette, Benny Kauff o Phil Douglas— quedaron fuera del radar del Salón por no haber alcanzado una carrera con méritos suficientes antes de ser sancionados.

El nuevo criterio de MLB aclara el panorama para casos futuros y plantea una reflexión sobre justicia histórica, castigo y redención. Habrá que esperar al proceso de votación para saber si el legado de jugadores como Rose y Jackson cambia finalmente su rumbo.


Pete Rose y Shoeless Joe Jackson



Comentarios